El universo de Baeza

En la Reunión ddd (divertirse divulgando ciencia desinteresadamente) de Baeza DIC 12, se presentó un ejemplo de aplicación de una goma elástica como modelo de universo unidimensional en expansión.

Goma_cabezas_Baeza_claustro_18Parece oportuno llamarle “El universo unidimensional de Baeza”, calcular su constante de Hubble y estimar su edad.

Leer “El universo unidimensional de Baeza”

Conversación

El lenguaje científico tiene algo de jerga, de lenguaje de grupo cerrado en el que es preciso iniciarse para poder comunicarse mediante él.  En todo caso, como todo lenguaje, sirve para entenderse como personas.

Portada_conversacionEn este relato, el lenguaje científico es vehículo de comunicación de emociones. El tema, cosmológico, es solo excusa para una conversación.

Leer “Conversación” ©

En “Caliente, frío, luz, oscuridad, día, noche” © , se pueden encontrar claves para entender a las personas que la mantienen.

Un modelo unidimensional de universo en expansión

Propuesta para la Reunión ddd de divulgadores de ciencia, celebrada en Bilbao en Noviembre de 2011. En las reuniones ddd participan personas que disfrutan divulgando ciencia desinteresadamente.

Portada-Modelo-expansion-universo-unidimensional-1000x288El uso de modelos es útil para la divulgación de la idea científica de universo en expansión. Esta propuesta trata de discutir las ventajas e inconvenientes del uso de un modelo unidimensional de universo en expansión: una cuerda elástica con marcas que materializan el retículo de coordenadas y galaxias representadas por puntos blancos de distintos tamaños.

Leer más sobre “Un modelo unidimensional de universo en expansión”