La paradoja de Olbers refleja la sorpresa de quien se para a pensar por qué las noches son oscuras cuando hay tantas y tan potentes luminarias en el cielo. Pero, al asociar lo oscuro con lo frío y lo luminoso con lo caliente, se puede plantear el análisis de la paradoja como un intento de contestar la pregunta ¿por qué el universo es tan frío cuando está poblado de objetos muy calientes? O la que es equivalente ¿por que está el universo en desequilibrio termodinámico?
En este libro se analiza la paradoja de Olbers desde ese punto de vista, porque permite argumentaciones lógicas que no necesitan apoyo matemático, lo que las hace accesibles a un público muy amplio. Las argumentaciones se acompañan de figuras que facilitan su comprensión.
Pensando en la enseñanza, se incluyen actividades de distinto tipo que podrían ser útiles para trabajar con los alumnos aquellos aspectos de la paradoja que se consideren oportunos.
Leer «La Paradoja de Olbers» © Juan Tomé MAR 2021