Es un libro que se ordena en ocho cuestiones clave para la correcta comprensión de la cosmología científica de los modelos Big bang. Las claves serían las siguientes:
• Nuestro universo es mucho más que lo que se ve.
• Nuestro universo es transparente.
• Mirar lejos en el universo es contemplar su pasado.
• Nuestro universo está en desequilibrio termodinámico.
• El espacio se está estirando.
• Los fotones se estiran con el espacio
• Los átomos de aquí son átomos del universo.
• Nuestro universo tiene historia.
Cada una de esas claves se trata en un capítulo de este cuaderno, con una estructura similar:
• Desarrollar el significado de cada uno de esos ocho enunciados.
• Presentar actividades posibles para trabajarlos con los alumnos.
• Hacer los comentarios didácticos que puedan ser útiles a los profesores.
El conjunto podría constituir un curso de cosmología para secundaria. Pero, dado que los contenidos relativos al universo están dispersos en distintas asignaturas y cursos del currículo actual se ha pretendido que cada capítulo tenga entidad propia y que las actividades que se plantean puedan realizarse como actividades complementarias en temas de distintas asignaturas en los que, habitualmente, no se trabajan contenidos relacionados con la cosmología.
Leer «Cosmología para secundaria» © Juan Tomé MAR 2021